6/6/24

La eterna espera de los pacientes oncológicos del CHUS: “Salimos del médico sin cita” El "deterioro alarmante" del servicio les ha llevado a alzar la voz y compartir sus historias, con esperas de más de seis meses

 "Pacientes oncológicos del Hospital Clínico de Santiago han compartido este lunes sus historias particulares para denunciar la situación que sufre el servicio de Oncología de este centro, algo que ya llevaron anteriormente ante la Valedora do Pobo, y que, afirman, a pesar de las medidas implantadas sigue “deteriorándose de manera alarmante”.

Según ha denunciado la asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS, a pesar de la implantación de ‘peonadas’ por las tardes para aliviar los atrasos, hay retrasos en consultas de revisión que sobrepasan los seis meses.

“Los pacientes seguimos saliendo de nuestras consultas de revisión sin una cita fijada, ya que se nos introduce en el sistema de ‘buzón’ y quedamos en un limbo en el que ni figuramos en ninguna lista de espera ni sabemos cuando seremos atendidos”, aseguran.

Este sistema de ‘buzón’, apuntan, incluye a “todos los pacientes que requieren atención especializada a través de una consulta externa” y en él permanecen “un tiempo indeterminado sin conocer en que momento” van a ser citados, aunque su dolencia “requiera una atención clínica pautada y en los tiempos debidamente establecidos por los protocolos, como acontece con los pacientes de cáncer”. “La administración, al establecer como norma legal el principio de la estabilidad de las agendas, está limitando la arbitrariedad y discrecionalidad en los tiempos de atención”, denuncian.

Los pacientes consideran que esta situación, además de “vulnerar la normativa de la propia consellería”, añade “más incertidumbre a la ya complicada situación de los enfermos” y critican que pretenda ponerse “una solución puntual” a lo que consideran “un problema estructural”.

Además, en las últimas semanas, la asociación de pacientes está recibiendo testimonios de usuarios del servicio de Oncología en tratamiento activo, afirmando que “el colapso en el hospital de día es total, ya que pacientes enfermos de cáncer deben esperar hasta 10 horas para poder recibir su tratamiento de quimioterapia”.

Un “problema de revisiones”

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este lunes que ya se están tomando medidas para solucionar la situación del servicio de Oncología del CHUS, aunque, ha apuntado, “lo que es realmente urgente y prioritario se cubre rápidamente” y lo que existe es “un problema de revisiones”.

A preguntas de los medios tras un acto en Santiago, Gómez Caamaño ha afirmado que es “especialmente sensible” a este problema, dado que su puesto antes de ser conselleiro era el de jefe de oncología radioterápica en este complejo, y ha confiado en que la nueva gerencia del área sanitaria sirva también para “replantearse todo”. “Yo creo que con las medidas que se están tomando ya y las que se puedan tomar en el futuro, la situación mejorará, sin ninguna duda, y esperemos que en un plazo más breve que largo”.

El conselleiro ha precisado también que las revisiones con retraso “no son de pacientes en medio del tratamiento” si no que “tienen que ir cada seis meses o una vez al año”. “El problema que tenemos ahora es un problema de revisiones, de revisiones de pacientes que han sido tratados de un cáncer, que están curados, la mayoría, y siguen las revisiones”, ha puntualizado.

Gómez Caamaño ha relacionado esta situación con “el éxito de la medicina”, dado que “cada vez sobreviven más pacientes” al cáncer y esos pacientes “necesitan sus consultas y sus revisiones”. “A lo mejor es que no estamos todavía preparados para asumir ese éxito”, ha dicho el conselleiro, añadiendo que “habrá que pensar a lo mejor como manejarlo, como manejar ese tipo de consultas de largos supervivientes en todos los hospitales de Galicia”."             (enfoques.gal, 14/05/24)

No hay comentarios: