
El acto se realizó dos días antes del arranque de la campaña, como pistoletazo de salida del PP gallego ante los comicios. Rajoy se reunió con miembros de la cofradía de Cambados junto a los candidatos Carmen Fraga, hija del fundador del partido, y Francisco Millán. En su discurso, el líder del PP exigió más control en las importaciones pesqueras y se comprometió a encabezar una "batalla por la transparencia". Por su parte, Fraga elogió la evolución de la cofradía: "Hace 20 años esto era un núcleo de furtivismo y ahora es un modelo de explotación", dijo, según informó la prensa gallega .
El acto empezó con un paseo por el muelle y la visita a la embarcación Moropa, a bordo de la que se fotografió la comitiva. Un portavoz del PP gallego explica cómo fue la decisión: "Subirse al barco no estaba previsto ni formaba parte del acto. Era la única embarcación que había en aquel momento al principio del muelle y alguien sugirió que sería una buena idea fotografiarse allí". Y añade: "En este tipo de actos, mucha gente quiere fotografiarse con los candidatos y se hacen muchas fotos que escapan del control de la organización". (Público, 28/03/2011)
Y lo hizo, según recogían entonces tanto la prensa local como las fotos de aquel acto, a bordo del Moropa, un pesquero del cerco.
Ese buque, según atestigua la hoja de asiento del barco, el documento que da fe de sus propietarios, pertenece al menos desde 1998 a Manuel Baulo Carballo, del clan familiar de Os Caneos, con varios de sus miembros condenados por narcotráfico y una larga historia de venganzas y delaciones. (...)
Volviendo a la visita de Rajoy al Moropa en 2009, el presidente del PP fue guiado en ella por el superdelegado de la Xunta en Pontevedra, el exregidor de Cambados José Manuel Cores Tourís, así como por su sucesor en la alcaldía, Luis Aragunde Aragunde, que según la prensa local presentó a Rajoy al entonces patrón del barco, Manuel Baulo Aragunde.
En aquel acto Rajoy estuvo acompañado también por dos eurodiputados del PP expertos en Pesca: Carmen Fraga, hija de Manuel Fraga, y Francisco Millán Mon, casado con una hermana de Rajoy y cuyo hermano Alejandro Millán Mon fue subdelegado del Gobierno en Pontevedra y por lo tanto máximo responsable de la policía en los ocho años de gobierno de Aznar." (Xornal.com, 28/03/2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario